Sus ambiciones se limitan al simple reconocimiento de una verdad que ahora parece encontrar un camino. Lo hace por fidelidad, respeto y admiración hacia Pablo Neruda, a pesar de los pesares.
Manuel Araya tenía apenas 14 años cuando conoció al Premio Nobel de Literatura. Nunca imaginó que ya de adulto lo acompañaría en el último tramo de la vida de Neruda. Pero no se anda con rodeos: fue asesinado por la dictadura de Pinochet.
Un recuerdo sin culpables nos demuestra que solo algunos chilenos solo desean ocultar la verdad .Extrañamente al gobierno del Piñera tampoco desean pagar una deuda contraída con tres laboratorios universitarios, el pago nos permitiría obtener conocer la verdad del caso Neruda, obviamente los militares decentes, el mundo y los patriotas estaríamos muy felices. Entonces porque el señor Piñera guarda silencio no paga? , a quien o quienes protege?
por Edmundo Moure (Chile)
4 septiembre, 2019
“Recuerda, antes de que sea demasiado tarde”
(Consejo chino)
Septiembre 3, 2019 – 80 Años del Winnipeg
Según hábito adquirido desde hace cincuenta y ocho años, salgo de mi casa a las siete de la mañana, para dirigirme al trabajo. Metro atestado de afanosos pasajeros; luego, preparar el asalto a microbuses del Transantiago, en calle Irarrázaval, más escasos que una sonrisa temprana. Decenas, centenares de personas en los paraderos, rostros cetrinos, con rasgos de fatalismo ancestral, resignados a largas esperas cotidianas, de ida y de vuelta… El nuestro es el pueblo de la infinita paciencia, combinada con la frágil memoria.